C. Garcia Lozano, Josep Pintó i Fusalba, Josep Daunis i Estadella
El objetivo de este trabajo es cuantificar mediante métodos de ecología histórica los cambios ocurridos en los sistemas dunares del litoral catalán a lo largo del último siglo. Se han analizado más de 2000 fotografías de primera mitad se siglo y se han clasificado los cambios según el tipo de transformación observado: (a) dunas desaparecidas, (b) dunas que han disminuido de extensión y (c) dunas que presentan cambios poco significativos. Mediante un análisis de correspondencias múltiples (ACM) se relaciona el tipo de cambio en el sistema dunar con parámetros de tipo ambiental: grado de protección de la playa (según la clasificación de la IUCN) y tipo de costa (rocosa o baja). Los resultados reflejan que en el 90% de las playas estudiadas las dunas han desaparecido o han disminuido su extensión. La pérdida de hábitat dunar se concentra en los espacios sin protección especial o con un grado de protección muy bajo. Asimismo, los cambios más significativos se concentran en las zonas de costa baja, mientras que las costas rocosas presentan menores cambios, aunque las dunas que encontramos aquí son en general mucho menos desarrolladas que las dunas situadas en costas abiertas y largas.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados