Germán Santos Flor Rodríguez, Germán Flor Blanco, María Rey Ruanova
La costa acantilada de Asturias contiene un gran número de playas arenosas entre las que se intercalan otras de cantos, donde los grandes ríos montañosos suministraron las fracciones de arenas siliciclásticas, mientras que los sedimentos carbonatados biogénicos se forman en la franja costera. Los resultados de las granulometrías y calcimetrías obtenidos de 1.413 muestras arenosas superficiales procedentes de 61 playas permiten segmentar, desde la perspectiva morfosedimentaria, la totalidad de esta costa, identificando la influencia de las grandes aportaciones fluviales, y las arenas biogénicas derivadas de los afloramientos costeros y aportaciones de nutrientes desde estuarios.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados