P. Bilbao, A. Olivares, Eneko Iriarte Avilés, I. Álvarez Llano, Arantza Aranburu Artano
La metodología MDT permite el estudio mediante herramientas digitales de rasgos geomorfológicos y geológicos. En este caso, para realizar un estudio de la plataforma continental sumergida del País Vasco, se ha optado por el empleo de la información batimétrica que ofrecen las cartas náuticas, previo paso de digitalización, georreferenciación e interpolación utilizando un Sistema de Información Geográfica. Se han descrito diferentes zonas en la plataforma continental basándose en sus características geomorfológicas y su relieve, realizándose una clasificación. Del mismo modo se han cartografiado zonas en base a su pendiente y profundidad asociados a la posible existencia de paleoacantilados y rasas que unidos a la simulación de la última transgresión eustática (20.000 años) nos permiten reconstruir la evolución de la línea de costa y el papel que las variaciones del nivel del mar han podido tener en la morfología del relieve en la plataforma continental vasca.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados