P. Bilbao, A. Olivares, Ibon Galparsoro, Miren del Val Blanco, Martín Arriolabengoa Zubizarreta, Eneko Iriarte Avilés, Iñaki Yusta Arnal, I. Álvarez Llano, Arantza Aranburu Artano
El periodo Cuaternario se caracteriza por integrar numerosas oscilaciones climáticas con fases glaciares e interglaciares que provocaron importantes variaciones del nivel del mar y de la dinámica costera. En periodos en los que el nivel del mar se mantuvo estable se generaron superficies de erosión/abrasión marina denominadas rasas. El objetivo de esta comunicación es la identificación de las paleo-rasas situadas entre 0 m y -116 m respecto al nivel medio del mar actual. Los datos batimétricos utilizados fueron obtenidos entre 2005 y 2009 mediante una ecosonda multihaz de alta resolución. La identificación de las rasas potenciales se ha basado en el modelo digital de elevaciones (DEM) obtenido a partir de los datos batimétricos, y su tratamiento en un Sistema de Información Geográfica (SIG). Entre otros, se calculó el mapa de curvatura, el mapa de pendientes, y se realizaron diversos perfiles. Los resultados muestran una plataforma continental de morfología escalonada, combinándose escalones de gran magnitud (de 10 m o más en algunos casos) con otros de menor tamaño (alguno de menos de 2 m), que han permitido identificar al menos 4 rasas potenciales en fondos principalmente rocosos.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados