La presente ponencia se concentra fundamentalmente en definir cuáles furon las bases constitutivas de la colectividad minera y en explicar cómo ésta se identifico tanto por los elementos de clase como culturales, que constituyeron el "ethos" minero. En las conclusiones se señala someramente como el impacto de estas concepciones tuvieron sobre el posterior desarrollo del sindicalismo y el movimeinto minero.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados