Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de las técnicas documentales en las radios universitarias de España: propuesta de Centro de documentación

  • Autores: Agustín Vivas Moreno, Daniel Martín Pena, Macarena Parejo Cuéllar
  • Localización: Palabra Clave ( La Plata ), ISSN-e 1853-9912, Vol. 7, Nº. 2 (Coordinadoras del Dossier: Araceli García-Rodríguez y Raquel Gómez-Díaz), 2018
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Analysis of the documentary techniques in the college radios of Spain: proposed documentation Center
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La presente investigación tiene dos objetivos. Por un lado, analizar el empleo de las técnicas documentales utilizadas en las emisoras universitarias españolas pertenecientes a la Asociación de Radios Universitarias de España (ARU) y, por otro, confeccionar un modelo de Centro de documentación para dichas estaciones radiofónicas. Para el primer objetivo, la metodología utilizada ha sido de carácter cuantitativo, con un posterior análisis cualitativo de los datos obtenidos; para ello, se ha creado un instrumento validado y respondido por los responsables de las emisoras universitarias. Para el segundo, se ha seguido el método propiamente documental, con el fin de planificar un Centro de documentación específico para las radios universitarias, empleando, entre otros, el Sistema de Información promovido por la Secretaría de la UNESCO, que utilizamos fundamentalmente. Las principales conclusiones reflejan la casi nula importancia que prestan las emisoras a las labores de documentación, solventada en parte gracias a determinadas herramientas y repositorios localizados en la red en los cuales almacenar y catalogar de manera genérica el trabajo generado. Así mismo, la creación de un Centro de documentación de carácter colaborativo supondría la profesionalización de estas emisoras y la preservación de un patrimonio histórico de gran valor para la institución universitaria.

    • English

      The present research has two aims. On the one hand, to analyze the use of documentary techniques used in Spanish college radio stations belonging to the Association of University Radios of Spain (ARU), and on the other hand, to create a model of documentation center for these radio stations. The first objective is the methodology used has been quantitative, with a subsequent qualitative analysis of the data obtained; for it, an instrument validated and answered by the heads of university radio stations has been created. Secondly, the documentary method has been followed, in order to plan a specific documentation center for university radios, using for instance, the Information System promoted by the UNESCO Secretariat, that we use fundamentally. The main conclusions reflect the almost null importance of the stations to the documentation work, partially satisfied to certain tools and repositories located in the network in which to store and catalog generically the work generated. In the same way, the creation of a collaborative documentation center would mean the professionalization of these stations and the preservation of a valuable historical heritage for the university institution.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno