Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Predicción de la eficiencia de las instituciones de educación superior colombianas con análisis envolvente de datos y minería de datos.

    1. [1] Universidad del Magdalena

      Universidad del Magdalena

      Colombia

    2. [2] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

    3. [3] Universidad del Atlántico
  • Localización: Pensamiento y gestión: revista de la División de Ciencias Administrativas de la Universidad del Norte, ISSN-e 2145-941X, ISSN 1657-6276, Nº. 42, 2017, págs. 140-161
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Este trabajo muestra los resultados de una investigación cuyo propósito es evaluar la eficiencia técnica de las instituciones de educación superior en Colombia durante los años 2011-2013 mediante la aplicación del análisis envolvente de datos y técnicas de minería de datos. Con el análisis envolvente de datos se determinó la eficiencia técnica y la minería de datos permite descubrir información oculta, el resultado de la combinación de estas técnicas permiten establecer reglas de predicción con base a un grupo de indicadores de gestión que pueden ser utilizadas por los diseñadores de políticas educativas para determinar las razones de ineficiencia de las instituciones de educación superior. Como fuente para los datos se utilizó la información provista por el Ministerio de Educación Nacional. Se observó que siete de las treinta y dos instituciones consideradas tienen una eficiencia de 100 % durante el periodo de estudio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno