Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Fitotoxicidad de nanopartículas de ZnO en el helecho acuático Azolla filiculoides Lam.

  • Autores: Griselda S. Zarate-Cruz, Hilda A. Zavaleta Mancera, Alejandro Alarcón, Luis F. Jiménez-García
  • Localización: Agrociencia, ISSN 2521-9766, ISSN-e 1405-3195, Vol. 50, Nº. 6, 2016, págs. 677-691
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Phytotoxicity of ZnO nanoparticles on the aquatic fern Azolla filiculoides Lam
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las nanopartículas de ZnO son desechadas al ambiente y abundan en el agua residual, pero su fitotoxicidad es poco conocida. El objetivo de esta investigación fue evaluar la respuesta fisiológica de Azolla filiculoides a la presencia de dos tamaños de partículas de ZnO: nanopartículas grado analítico (NPs, 26.7±1nm) y partículas submicrométricas (SMPs, 238±30.7 nm) grado farmacéutico, en tres concentraciones (100, 200, y 400 mg L-1), y un testigo. El diseño experimental fue completamente al azar, los datos se analizaron con ANDEVA y las medias se compararon con Tukey (p≤0.05). El análisis con Microscopía Electrónica de Transmisión (MET) mostró que las NPs fueron isodiamétricas, mientras que las SMPs fueron alargadas. Las plantas se incubaron en solución Yoshida con las NPs y SMPs, en invernadero por 6 d. Las partículas pequeñas (NPs) y la concentración de 400 mg NPs ZnO L1 redujeron el crecimiento y la concentración de clorofilas (Chla, Chlb, Chl total) y carotenos y xantofilas (c+x). La fluorescencia de la clorofila (Fv/Fm) se redujo en todas las concentraciones de partículas probadas, comparadas con el testigo, especialmente con NPs que fueron más tóxicas que las SMPs. Las NPs redujeron la actividad antioxidante total y compuestos fenólicos totales con respecto a las SMPs. La actividad nitrogenasa disminuyó en todas las concentraciones de partículas de ZnO, e independiente del tamaño. El microanálisis elemental de Zn con espectroscopía dispersiva de rayos X y Microscopía de Barrido (EDS-MEB) mostró mayor abundancia de Zn en el envés de las frondas, la cual dependió de la concentración de NPs en contraste con las SMPs. En conclusión, el tamaño de las partículas de ZnO es más determinante en el grado de toxicidad, que la concentración. La fluorescencia de clorofila y actividad nitrogenasa fueron buenos indicadores de toxicidad en esta especie.

    • English

      Nanoparticles of ZnO are disposed of in the environment and abound in wastewater, but their toxicity to plants is little known. The objective of this study was to evaluate the physiological response of Azolla filiculoides to the presence of two ZnO particle sizes: analytical grade nanoparticles (NPs, 26.7±1 nm) and pharmaceutical grade submicrometric particles (SMPs, 238±30.7 nm), in three concentrations (100, 200, and 400 mg L-1), and a control. The experimental design was completely randomized, data were analyzed with an ANOVA and means were compared with Tukey (p≤0.05). Transmission Electron Microscopy (TEM) showed that the NPs were isodiametric, while the SMPs were elongated. Plants were incubated in Yoshida solution containing the NPs and SMPs in a greenhouse for 6 d. The small particles (NPs) and the concentration of 400 mg NPs ZnO L-1 reduced growth and concentration of chlorophylls (Chla, Chlb, Chl total) and of carotenes and xanthophylls (c+x). Chlorophyll fluorescence (Fv/Fm) was decreased in all tested concentrations compared with the control, especially with NPs, which were more toxic than SMPs. NPs reduced total antioxidant activity and total phenolic compounds, relative to SMPs. Nitrogenase activity decreased in all the ZnO particle concentrations regardless of size. The Zn element microanalysis with energydispersive X-ray spectroscopy on scanning microscopy (EDS-SEM) showed that Zn was more abundant on the abaxial side of the frond, in function of NPs concentration, in contrast with that of SMPs. In conclusion, ZnO particle size is more determinant in degree of toxicity than concentration. Chlorophyll fluorescence and nitrogenase activity were good indicators of toxicity in this species.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno