Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Utilización de itinerarios urbanos en la prescripción de ejercicio físico

Rubén Navarro Patón, S. García

  • español

    Introducción: El objetivo de este estudio es comprobar de que manera puede influir la práctica de actividad física moderada sobre variables como el porcentaje graso, magro de los participantes para personas con un bajo nivel de actividad física y por consiguiente una baja condición física saludable por un circuito urbano, para que este pueda ser utilizado como instrumento de prescripción de ejercicio físico por personal competente en el terreno de la actividad física y el deporte.

    Material y métodos: Se ha realizado un muestreo no probabilístico intencional de muestra de conveniencia, a través de voluntarios y voluntarias interesados en participar en nuestro estudio (N=12), de edades comprendidas entre los 20 y 52 años. Antes y después del programa de entrenamiento de 4 semanas, se le han hecho pruebas respecto a la obtención datos sobre el somatotipo, pulsaciones en reposo, metabolismo basal, estatura, peso, niveles de actividad física, etc…) Resultados: Respecto a la antropometría, se observa que una vez aplicado el programa de 4 semanas, una modificación en la composición corporal disminuyendo en la mayoría de los casos el porcentaje graso, perdiendo masa grasa y aumentando el tejido magro. En lo que atañe al metabolismo basal, se produjo un aumento después del programa de intervención de nuestra investigación. En cuanto a la condición cardiorrespiratoria, no se produjeron modificaciones importantes.

    Conclusiones: Esta experiencia permite estimar que la prescripción de actividad física por un circuito de bajo nivel de exigencia puede ser útil para conseguir una condición física saludable y paralelamente una mejor calidad de vida y poder ampliar estos recorridos para poder gozar de la naturaleza y entorno de la ciudad de Lugo

  • English

    Introduction: This study's aim is to test how the practice of moderate physical activity by a street circuit can influence on variables such as the body fat and lean percentages of participants, for people with a low level of physical activity and, therefore, a low healthy physical condition, in order to this circuit can be used as a tool for exercise prescription by qualified personnel in the issue of physical activity and sport.

    Material and methods: An intentional non-probability sampling of convenience sample had been performed through volunteers interested in participating in our study (N=12), who were between 20 and 52 years old. Before and after the 4- week training program, we tested them with the aim of obtaining evidence on body composition data, resting heart rate, metabolic rate, height, weight, physical activity levels, etc.

    Results: As regards anthropometry, after applying the 4-week program, a change in body composition was noticed, decreasing in most cases the body fat percentage, losing body fat and increasing lean tissue. Regarding basal metabolism, there was an increase after our research intervention program.

    About cardiopulmonary condition, no significant changes occurred.

    Conclusions: This experience allows us to estimate that the physical activity prescription by a low level requirement circuit can be useful to get a healthy physical condition and, in parallel, a better life quality and we can extend these tours to enjoy nature and environment in Lugo city.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus