B. Herreros Martínez, Pedro Almela Notari, Cirilo Amorós García
Aunque desde hace años existen instrumentos de medición de la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) en la dispepsia funcional (DF), al igual que en otros trastornos funcionales gastrointestinales, se desconoce su aplicación real fuera del contexto de los estudios que evalúan intervenciones terapéuticas. Por primera vez, la nueva clasificación de Roma IV incorpora en sus criterios diagnósticos el impacto que ejercen los síntomas sobre las actividades cotidianas de los pacientes. Asistimos, por tanto, a una nueva etapa en el manejo de esta entidad, en la que debemos detenernos para revisar estas herramientas y definir su papel en nuestra práctica clínica.
Although health-related quality of life (HRQoL) measure instruments in functional dyspepsia (FD) have been available for many years, as in other functional gastrointestinal disorders, their real application in clinical practice, beyond therapeutic studies, is unknown. For first time, the new Rome IV diagnostic criteria include the consideration of symptom severity enough to impact on usual patients’ activities. A new focus on the management of this entity is proposed, therefore we should carefully revise the HRQoL measures and define its real role in our clinical practice.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados