Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las soluciones constructivas en las viviendas sociales de la segunda mitad del siglo xx a la luz del código técnico de la edificación. Fuencarral y Palomeras sureste

    1. [1] Universidad Politécnica de Madrid

      Universidad Politécnica de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Revista electrónica ReCoPaR, ISSN-e 1886-2497, Nº. 13, 2018, págs. 8-21
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The constructive solutions of the social housing of the second half of the twentieth century in the light of Spanish Building Technical Code (CTE). Fuencarral and Palomeras Sureste
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se lleva a cabo un análisis de dos desarrollos de viviendas sociales de la segunda mitad del siglo pasado en Madrid, el Poblado Dirigido de Fuencarral (1960) y el barrio de Palomeras Sureste (1980), en cuanto a sus soluciones de estructura, fachada y cubierta desde el punto de vista constructivo, teniendo en cuenta las exigencias del Código Técnico de la Edificación. Se llega a la conclusión de que la obsolescencia es relativa y puntual, afecta a las estructuras de hormigón, como consecuencia de la evolución de las diversas instrucciones de hormigón estructural, y parcialmente a las fachadas, sobre todo a las multihoja, por la debilidad de la hoja interior y por la ausencia de aislante en muchos casos. Cabe mencionar que el análisis desde el punto de vista de ahorro energético podría introducir nuevos parámetros, que condicionarían de forma más radical la posible obsolescencia de las soluciones estudiadas, pero esto corresponde a otro tipo de estudio

    • English

      In this article an analysis of two public housing developments of the past half century in Madrid, Poblado Dirigido de Fuencarral (1960) and Palomeras Sureste (1980) is carried out. The solutions of structure, facade and roof are analyzed from the construction point of view, taking into account the requirements of the Spanish Building Technical Code. This let us conclude that obsolescence is relative and timely. It does affect partially to the concrete structures as a result of the evolution of the various codes of structural concrete. Partially it affects the facades, especially to the multiwall ones, due to the weakness of the inner sheet and the lack of insulation in many cases. It is noteworthy that the analysis from the energy saving point of view could introduce new parameters that would condition in a more radical way the possible obsolescence of the studied solutions but that belongs to a different analysis


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno