Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Migalastat (▼ Galafold®) en enfermedad de Fabry

Santiago Cuéllar Rodríguez

  • El migalastat es una chaperona farmacológica que se une selectiva y reversiblemente a los sitios activos de ciertas formas mutantes de α-galactosidasa A (conocidas como mutaciones susceptibles – ‘amenable mutations’ – al tratamiento con migalastat), estabilizándolas en el retículo endoplásmico y facilitando su adecuada circulación hacia los lisosomas, donde se disocia el migalastat de la α-galactosidasa A, restableciéndose la función bioquímica de ésta, el catabolismo de gliosfingolípido ceramida trihexósido o globotriaosilceramida (GL-3), cuya deposición crónica en los fluidos orgánicos y lisosomas de las células musculares lisas y endoteliales de los vasos sanguíneos, así como en las células ganglionares y otros muchos tipos de células en el corazón, los riñones, sistema nervioso y los ojos, entre otros, está asociada a la enfermedad de Fabry. En consecuencia, el medicamento ha sido autorizado, como medicamento huérfano, para el tratamiento a largo plazo de adultos y adolescentes de 16 años de edad y mayores con un diagnóstico confirmado de enfermedad de Fabry y portadores de mutaciones susceptibles de responder al tratamiento. El conjunto de datos clínicos ha sido considerado por la EMA como aceptable en su evaluación de la eficacia y la seguridad, aunque apunta una serie de incertidumbres ligadas a deficiencias del diseño de los ensayos clínicos, así como al limitado número de pacientes estudiados, la variabilidad en la respuesta y la falta de datos clínicos a largo plazo; en cualquier caso, el nivel de evidencia fue considerado suficiente y aceptable para una enfermedad tan rara como la enfermedad de Fabry. El tratamiento actual en la enfermedad de Fabry consiste en la terapia de restauración enzimática, aunque ésta requiere una administración IV, da lugar a la formación de anticuerpos neutralizantes y produce efectos secundarios propios de tal tipo de administración. En este sentido, la administración oral de migalastat podría ser una ventaja, al menos para aquellos pacientes afectados por una mutación susceptible de tratamiento por este fármaco.

    Cuéllar Rodríguez S.Migalastat (Galafold®) en enfermedad de Fabry. Panorama Actual Med 2018; 42 (411): 192-196.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus