Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de los supuestos sobre la migración internacional en las proyecciones de población de México 2001-2050 y 2006-2050

  • Autores: Víctor Manuel García-Guerrero
  • Localización: Estudios demográficos y urbanos, ISSN 0186-7210, ISSN-e 2448-6515, Vol. 29, Nº. 2, 2014 (Ejemplar dedicado a: 86), págs. 229-256
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Analysis of the Assumptions of International Migration in Mexican Population Projections 2001-2050 and 2006-2050
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Distintos ejercicios prospectivos consideran que la proyección de la migración está relacionada con la presunción del éxito en diversos objetivos coyunturales de carácter económico, de ahí que en este trabajo se analicen los supuestos de proyección referentes a esta componente demográfica vinculándolos con el marco teórico subyacente y con el contexto político-económico. Se analizan las fuentes citadas en el documento metodológico y en la literatura relacionada con el tema. Algunos de los hallazgos indican que los ejercicios prospectivos examinados suponen un crecimiento económico sostenido de 5% durante la primera década del siglo xxi, con lo que la migración neta crecería a una tasa constante anual cercana a 0.22. Este supuesto está directamente relacionado con las expectativas de las coyunturas político-económicas de los dos primeros gobiernos mexicanos del siglo xxi y con el crecimiento económico alcanzado en el último quinquenio del siglo pasado. Para incrementar la confiabilidad en sus resultados se propone el uso de técnicas estocásticas para medir adecuadamente la incertidumbre asociada a la migración e incrementar así la objetividad en su

    • English

      Several prospective exercises consider that the projection of migration is linked to the presumption of success in various specific economic goals. This paper therefore analyzes the projection assumptions referring to this demographic component by linking them to the theoretical framework and the political-economic context. It analyzes the sources quoted in the methodological document and the literature related. Some of the findings indicate that the prospective exercises examined assume sustained growth of 5% during the first decade of the 21st century, whereby net migration would grow at a constantannual rate of nearly 0.22. This assumption is directly linked to the expectations of thepolitical and economic situations of the first two Mexican governments in the 21stcentury and to the economic growth achieved during the last five years of the 20th century.In order to increase the reliability of its results, the use of stochastic techniques isproposed to accurately measure the uncertainty associated with migration and therebyincrease the objectivity of its projection.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno