A nivel internacional en las últimas décadas, se han desarrollado varias investigaciones enfocadas en el perfeccionamiento de los métodos de estimación de velocidades extremas de viento. Debido a la posición geográfica de Cuba, la acción del viento generalmente rige el diseño estructural por lo que se hace necesario estudiar los métodos extremales aplicados a los datos de vientos de registros cubanos. El objetivo del presente trabajo es obtener las velocidades básicas para el cálculo de estructuras a partir de la comparación entre los métodos GEV, POT y MIS, este último con diferenciación y sin diferenciación de los orígenes de los vientos. La principal conclusión es que en climas donde los valores máximos provienen de más de un tipo de fenómeno se pudo comprobar que la diferenciación de orígenes de los vientos extremos en la aplicación del MIS brinda un modelo que aparentemente se ajusta mejor a los datos del clima de Cuba.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados