Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La inversión extranjera en Argentina durante los años noventa: tendencias e impactos

Andrés López, Daniel Chudnovsky

  • La economía argentina ha sido, durante la última década del siglo pasado, receptora de flujos de inversión extranjera en cuantías muy elevadas. Una de las consecuencias más relevantes de dichas entradas de capital puede encontrarse en el fuerte avance de las empresas transnacionales en el marco de la reestructuración que se inició con la adopción del Plan de Convertibilidad. Este trabajo se centra en el análisis del impacto que ha tenido la masiva entrada de inversión extranjera directa (IED) sobre la economía argentina y, en particular, sobre la evolución de su balanza de pagos. Se abordan, igualmente, cuestiones relativas a la estructura geográfica del comercio exterior argentino, así como referencias a los cambios experimentados por el patrón de especialización sectorial.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus