Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Pervivir desde la identidad cultural: Una propuesta de empoderamiento diferencial desde el papel de las mujeres indígenas Nasa en contexto de ciudad

Johana Ciro Calderón, Antonio Martínez Puche

  • español

    Este artículo presenta una reflexión desde las experiencias de las mujeres indígenas del sur de Colombia, para aportar al diálogo y promover el entendimiento entre las diferentes miradas de los feminismos en construcción, surgidos de las comunidades de mujeres de América Latina, en especial el feminismo descolonial y el feminismo comunitario.Este aporte se deriva del trabajo doctoral titulado Metodología de Empoderamiento Diferencial desde la identidad cultural y el desarrollo local de las mujeres indígenas Nasa del Municipio de Santiago de Cali, Colombia, que propone y desarrolla una metodología para el empoderamiento de las mujeres de esta comunidad, inscrita en los postulados de las epistemologías del sur y, en consecuencia, surgida desde y para las mujeres indígenas Nasa del sur de Colombia.¿Cuáles son las bases conceptuales de esta estrategia de empoderamiento? ¿Cuáles son sus consonancias con los feminismos en construcción en América Latina? ¿Cuál es la propuesta metodológica de esta investigación? ¿De dónde parte y hacia dónde se dirige? Estas son las preguntas a las que se dará respuesta en el desarrollo de este artículo.

  • English

    This article presents a reflection from the experiences of the south native women of Colombia, to contribute to the dialogue and promote the understanding among the different gazes of the feminisms under construction, arisen of the communities of women of Latin America, especially the descolonial feminism and the community feminism.This contribution derives from the doctoral work titled Methodology of Differential empowerment from the cultural identity and the local development of the Nasa native women of the Municipality of Santiago of Cali, Colombia, that proposes and develops a methodology for the empowerment of the women of this community, inscribed in the postulates of the south epistemologies and, in consequence, arisen for the Nasa native women from the south of Colombia.Which are the conceptual bases of this strategy of empowerment? Which are these consonances with the feminisms under construction in Latin America? Which is the methodological proposal of this investigation? Where does it go from and where is it going to? These are the questions that will be answered in the development of this article.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus