Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación a medio plazo de la aplicación de biosólidos en repoblaciones forestales de "Pinus halepensis"

David Fuentes Delgado, Alejandro Valdecantos Dema, Jordi Cortina Segarra

  • Dado el delicado balance entre impactos positivos y negativos en la aplicación de biosólidos en trabajos de restauración forestal, la determinación de dosis adecuadas es un aspecto clave para la optimización del uso de estos residuos orgánicos en repoblaciones forestales en ambiente mediterráneo.

    En este ensayo realizamos una evaluación de la supervivencia y crecimiento de brinzales de Pinus halepensis sometidos a diferentes dosis de lodos de depuradora compostados o secos al aire, durante los tres años posteriores a su plantación. Tres años después de la plantación, el porcentaje de mortalidad fue elevado (>50% en el conjunto de todos los brinzales). Las dosis de 15 y 30 Mg.ha-1 apenas modificaron los porcentajes de supervivencia respecto al tratamiento control, mientras que dosis superiores los hicieron disminuir significativamente. Esta mortalidad se relacionó con el valor de la conductividad eléctrica del suelo tras el primer verano, y se mantuvo constante los tres años posteriores en relación al tratamiento control. El índice de efecto relativo aplicado al área basal de los brinzales tratados mostró una influencia muy positiva de las dosis más bajas frente a los valores negativos de dicho índice con las dosis de 60 Mg.ha-1. Nuestros resultados sugieren que la aplicación de dosis inferiores a 30 Mg.ha-1 de lodo de depuradora puede suponer una mejora en el resultado global de repoblaciones de Pinus halepensis en medios mediterráneos secos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus