Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las capacidades de mujeres rurales en la sierra nevada de puebla

  • Autores: Verónica Ramírez Castel, Aníbal Quispe, Emma Zapata Martelo, Leobardo Jiménez Sánchez
  • Localización: Ra Ximhai: revista científica de sociedad, cultura y desarrollo sostenible, ISSN-e 1665-0441, Vol. 11, Nº. 2, 2015, págs. 31-45
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Capacity of rural women in the sierra nevada of puebla
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se analizan los tipos de capacidades desarrolladas por las mujeres rurales de la Sierra Nevada de Puebla, a partir de su participación en la Asociación para el Desarrollo Enlace Sierra Nevada, A.C. y sus efectos en los ámbitos personal, familiar y comunitario. La metodología de investigación utilizada fue cuantitativa-cualitativa: cuestionario, entrevistas a profundidad y observación participante. Los resultados indican que adquirieron capacidades desde la perspectiva de género, técnico-productivas, ecológico-ambientales y organizacionales-políticas, en las dimensiones psicomotora, cognoscitiva y afectiva; lograron transformar las relaciones de género, coadyuvar a la seguridad alimentaria de sus familias, atender aspectos básicos de salud y promover el cuidado del ambiente. El desarrollo integral de las capacidades de las mujeres rurales, contribuye a su formación como protagonistas sociales y políticas en la vida de sus comunidades, incidiendo de manera activa en el desarrollo local, integrando redes sociales y participando en la economía local

    • English

      The types of skills developed by rural women in the Sierra Nevada of Puebla since their participation in the Development Partnership Link for Sierra Nevada, AC. and the effects it had on personal, family and community levels are analyzed. The research methodology used was quantitative-qualitative: questionnaire, depth interviews and participant observation. The results indicate that they acquired skills from a gender perspective, technical-productive, eco-environmental and organizational-political, in the psychomotor, cognitive and affective dimensions; they managed to transform gender relations, contribute to the food security of their families, health care basics and promote environmental stewardship. The integral development of the capacities of rural women, contributes to their formation as social actors and political life of their communities, actively focusing on local development, integrating social networking and participating in the local economy.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno