Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El uso de parches artificiales mejora el rendimiento de una repoblación de "Rhamnus lycioides" en medio semiárido

    1. [1] Universitat d'Alacant

      Universitat d'Alacant

      Alicante, España

  • Localización: Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales, ISSN 1575-2410, ISSN-e 2386-8368, Nº. 28, 2008 (Ejemplar dedicado a: Actas de la IV Reunión sobre Repoblaciones Forestales), págs. 125-130
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En el presente estudio se evalúa el efecto de la formación de parches artificiales que contribuyan a regenerar la dinámica fuente-sumidero característica de ecosistemas semiáridos. Para ello se ha evaluado el efecto de pilas de ramas de pino sobre brinzales introducidos de Rhamnus lycioides L., analizando la importancia relativa de la sombra y la captura de escorrentía superficial de estos parches en la respuesta de la vegetación. Estos parches redujeron de forma significativa la radiación PAR incidente, aumentando la supervivencia de los brinzales en más de un 30%, aunque no tuvieron un efecto significativo sobre su crecimiento o la retención de sedimentos. Los resultados obtenidos sugieren que las pilas de ramas pueden ser una buena herramienta en la restauración de estos medios, pudiendo mejorar procesos vitales para el ecosistema.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno