Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La experiencia del empoderamiento en mujeres mayores de 65 años. Estudio cualitativo

Tania Ros Sánchez, María Beatriz Lidón Cerezuela

  • español

    Resumen: Objetivo: Conocer la experiencia del empoderamiento de un grupo de mujeres mayores de 65 años. Metodología: La muestra constaba de 5 mujeres que fueron seleccionadas mediante muestreo intencionado en las consultas de enfermería y medicina del Centro de Salud de Vistabella. Para ello, se realizó un estudio cualitativo de tipo fenomenológico, y el instrumento de obtención de datos fue la entrevista en profundidad, cuyo guion se elaboró a partir de las principales características del empoderamiento. Resultados: La información fue clasificada en cinco categorías de respuesta: “Autoestima”, “Autodeterminación-Toma de Decisiones”, “Autoconfianza”, “Social” y “Educación”. Esta última se trataba de una categoría emergente, las mujeres utilizaban la educación para justificar sus respuestas. Conclusiones: Las entrevistadas manifestaban tener baja autoestima, dificultades a la hora de llevar las riendas de su vida, inseguridades y una participación social escasa, lo que denotaba un déficit de empoderamiento. Relacionaban lo anterior con la educación que habían recibido, fundamentada en los mandatos de género que recluyen a las mujeres al ámbito privado y eliminan el principio de igualdad de oportunidades con respecto a los hombres.

  • English

    Abstract: Objective: Know the empowerment’s experience of a group of women over 65 years. Methodology: the sample consisted of 5 women and was selected by purposeful sampling in Consultations of Nursing and Medicine on Primary Heath Care Center “Vistabella”. We performed a Phenomenological Qualitative Study; data collection instrument was an indepth interview, whose script was developed from the main characteristics of empowerment. Results: The information was classified in five categories response: “Self-Esteem”, “Self-Determination-Decision Making”, “Self-Reliance”, “Social” and “Education”. The latter was an emerging category, that women used the education to justify their answers. Conclusions: The respondents expressed low self-esteem, difficulty of holding the reins of his life, insecurities and limited social participation, which indicated a lack of empowerment. They related this with the education they had received, based on gender mandates that recluse women to the private sphere and eliminate the principle of equal opportunities to men.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus