Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


When one is not enough. Professional Perception of Traditional Ethical Mechanisms for New Times in Journalism

    1. [1] Universidad Carlos III de Madrid

      Universidad Carlos III de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Estudios sobre el mensaje periodístico, ISSN-e 1988-2696, Nº 24, 1, 2018, págs. 213-231
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Cuando uno no basta. La percepción profesional de la eficacia de los mecanismos tradicionales de autorregulación periodística en el nuevo contexto del periodismo
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El propósito de este texto es analizar la percepción de los periodistas españoles respecto a la mayor o menor eficacia de algunos mecanismos tradicionales de autorregulación periodística en comparación con otros mecanismos nuevos que han surgido en los últimos años especialmente a partir de la llegada de las tecnologías digitales. Los resultados de las encuestas (n=420), entrevistas en profundidad (n=30) y los grupos de discusión mantenidos (n=6) confirman la aceptación de estos mecanismos si bien esta aceptación tiende a ser mayor en la medida en que todos ellos funcionen como un sistema, puesto que considerados individualmente ninguno de ellos resulta ser tan efectivo como para asegurar automáticamente un comportamiento más ético. El mecanismo más eficaz parece ser la presión ciudadana a través de las redes sociales mientras que la existencia de un posible sello o certificado de sostenibilidad ética recibe una evaluación parecida a la de otros mecanismos más clásicos. Por encima de todos, ellos la ética personal de cada periodista resulta irremplazable.

    • English

      The aim of this article is to analyse the perception of Spanish journalists in relation to the greater or lesser effectiveness of traditional self regulation mechanisms in comparison to new mechanisms that have recently emerged with the arrival of digital technologies. Results from surveys (n=420), in-depth interviews (n=30) and focus groups (n=6) confirm the acceptance of these mechanisms whose greatest impact requires the operation of all of them as a “system”, because considered individually, none are as effective in securing more ethical behavior in the company which decides to use them. The instrument that receives the highest score (7.5) is the public pressure through social networks. The concept of a seal of ethical quality has been valued in line with the existing mechanisms. In any case, it seems that neither the seal nor the rest of the analyzed instruments may ever replace the personal ethics of the journalist that appears as the bedrock of the strata that determines ethics in journalistic outlets.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno