FUNDAMENTO: Conocer los factores de riesgo de disfunción inicial del injerto en nuestra serie.
MATERIAL Y MÉTODO: Analizamos 469 trasplantes. 270 con buena función inicial y 199 sin función inicial. Las variables estudiadas en ambos grupos mediante estudio uni y multivariante fueron: edad, sexo y causa de muerte del donante, tipo de extracción y donde se realizó, lateralidad de la implantación, vasos múltiples, tiempos de isquemia fría, edad y sexo del receptor, compatibilidad HLA, retrasplante, Ac Anti- VHC, PTH pretrasplante, años en lista de espera, hiperinmunización, número de transfusiones y tipo de inmunosupresión.
RESULTADOS: Estudio univariante: hubo diferencias significativas en la edad y causa de muerte del donante, tiempos de isquemia, años en lista de espera, hiperinmunización, número de transfusiones e incompatibilidad HLA-B. Estudio multivariante: hubo diferencias significativas en la edad del donante, tiempo de isquemia fría y de revascularización, e inmunosupresión cuádruple.
CONCLUSIONES: Los resultados aconsejan acortar en lo posible los tiempos de isquemia fría y de revascularización, y utilizar pautas inmunosupresoras menos nefrotóxica en casos de alto riesgo.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados