Las algas proliferan en las infraestructuras en contacto con el agua, salvo que se realice algún tratamiento. Su proliferación condiciona la adecuada operatividad de las infraestructuras, así como incrementa los costes de mantenimiento y afecta a la durabilidad. Actualmente, se utilizan diversas soluciones para minimizar este crecimiento, como la utilización de líquidos biocidas en el agua, o el fratasado superficial en estructuras de nueva construcción.
En este artículo, los autores presentan una solución en base a un mortero biocida, desarrollada en la Universidad Politécnica de Cataluña en colaboración con BASF Construction Chemicals Iberia. Este mortero con propiedades biocidas ha mostrado una elevada capacidad de evitar el crecimiento biológico, tanto en ensayos a escala de laboratorio, como en ensayos a escala real. Esta solución es una alternativa muy interesante para infraestructuras ya existentes. (...)
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados