El bautismo era uno de los principales acontecimientos vitales de las personas del Antiguo Régimen. Así, tenía que elegirse con cuidado con quién se iban a tejer los vínculos espirituales, pues estos podían ser utilizados a lo largo de la vida con fines diversos. Este trabajo pretende distinguir quiénes eran los padrinos y madrinas de la comarca de Ciudad Rodrigo, analizándolos en función de su sexo, de su estatus social y de un posible parentesco previo. El objetivo último será intentar aclarar si existe alguna tendencia general en cuanto a las prácticas de padrinazgo o si solamente podemos contar con casos aislados.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados