Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Convergencia en el esfuerzo en I+D

  • Autores: Alfonso Bravo Juega, Miguel Ángel Quintanilla Fisac
  • Localización: Papeles de economía española, ISSN 0210-9107, Nº 63, 1995, págs. 317-323
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El artículo aborda la cuestión de la convergencia en el esfuerzo en I+D entre estados miembros de la CE entre 1985 y 1991. Se emplean dos conceptos de convergencia (en intensidad en crecimiento y en disminución de la dispersión) que tienen su origen en los estudios sobre convergencia internacional e interregional en rentaper cápita del profesor Sala-i-Martín, de la Universidad de Yale. Los resultados obtenidos indican que ha existido un proceso de convergencia en la CE en los dossentidos indicados y en el que España ha tomado parteactiva con el crecimiento anual más alto de la CE en gato en I+D/PIB. Finalmente, se consideran el II Programa Marco de la CE y el Plan Nacional de I+D de España, que operaron en esos años, como elementos que favorecieron el proceso de convergencia de España en relación con la CE.

    • English

      This paper deals with the question of convergence in R&D efforts among the member countries of the European Union in the period 1985-1991. It usesthe two concepts of convergence developed in the studies of Professor Sala-i-Martin on international and inter-regional convergence in per capita income. The findings indicate that there has been a process of convergence in the EU in the two aforementioned senses, and also that Spain has registered the highest rate of annual growth in R&D expenditure, as a percentage of GDP,in the EU. Lastly, the paper finds that the Community's second framework-program and Spain's national R&D plan in the period were elements that favored convergence with the EU.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno