Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Medición de la percepción pública de los OGM con una escala tipo Likert

    1. [1] Universidad Autónoma de San Luis Potosí

      Universidad Autónoma de San Luis Potosí

      México

  • Localización: Agrociencia, ISSN 2521-9766, ISSN-e 1405-3195, Vol. 52, Nº. 5, 2018, págs. 767-781
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Measurement of public perception of GMOS with a Likert-type scale
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El desarrollo y comercialización de los Organismos Genética - mente Modificados (OGM) ha motivado al público a conocer información sobre sus beneficios y riesgos en la salud y en el ambiente. El objetivo de este estudio fue evaluar la percepción de los OGM en estudiantes de licenciatura y posgrado de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México. Para tal fin, se aplicó un cuestionario tipo Likert, integrado por cinco dimensiones y 30 reactivos. El estudio de opinión no proba - bilístico midió las actitudes relacionadas con: divulgación de la información, aplicación en la agricultura, impacto en el ambiente, uso de etiquetas e impacto de los OGM en la salud humana. De los encuestados 55.6 % consider ó que la infor - mación emitida por las instituciones es insuficiente y 53.9 % manifestó falta de confianza en la difusión de la información en medios de comunicación. De los encuestados 53.2 % reconoció los beneficios de los OGM relacionados a la reducción en el uso de insecticidas y la resistencia a condiciones extremas. Los encuestados manifestaron desconocimiento de su impacto en el ambiente. De los encuestados 61 % estimó conveniente el uso de etiquetas en productos con contenido GM para que el consumidor pueda elegir. El estudio evidenció el interés de los estudiantes por conocer más la información imparcial de los OGM, sus impactos en el ambiente y la salud y la pertinencia del uso de etiquetas en productos GM

    • English

      The development and commercialization of Genetically Modified Organisms (GMOs) has encouraged the public to learn about their benefits and risks to health and environment.

      The objective of this study was to evaluate the perception of GMOs in undergraduate and graduate students of the Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Mexico. To that end, a Likert questionnaire was applied, consisting of five dimensions and 30 items. The non-probability sampling measured the attitudes related to: disclosure of information, application in agriculture, environmental impact, use of labels, and impact of GMOs on human health. Fifty-five point six percent of the participants considered that the information provided by the institutions is insufficient, and 53.9 % expressed a lack of confidence in the information broadcasted by the media. Fifty-three point two percent of the participants acknowledged that GMOs reduced the use of insecticides and increased the resistance to extreme conditions. The participants said that they were not aware of their environmental impact.

      Sixty-one percent of the participants considered that labeling products with GM content can allow consumers to choose which one they prefer. The study proved that students are interested in acquiring impartial information about GMOs, their impact on the environment and health, and the relevance of labeling GM products


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno