Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Características generales de las revistas científicas peruanas

    1. [1] Universidade de Brasília

      Universidade de Brasília

      Brasil

    2. [2] Pontificia Universidad Católica del Perú

      Pontificia Universidad Católica del Perú

      Perú

    3. [3] Universidad San Ignacio de Loyola

      Universidad San Ignacio de Loyola

      Perú

  • Localización: Revista española de documentación científica, ISSN-e 1988-4621, ISSN 0210-0614, Vol. 40, Nº 3 (julio-septiembre 2017), 2017
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • General characteristics of Peruvian scientific journals
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El texto presenta, por primera vez, un panorama situacional de las revistas científicas peruanas vigentes. A partir de los registros de LATINDEX y luego de un proceso de depuración, se identificaron 138 publicaciones y se caracterizaron sobre la base de cinco variables: procedencia geográfica, organización editora, periodicidad de publicación, formato de distribución y área temática. Se encontró que, en su mayoría, las revistas peruanas son editadas en Lima (66.7%) por una universidad (73.9%), tienen una periodicidad semestral (56.5%), circulan tanto en formato impreso como electrónico (67.4%) y publican principalmente artículos sobre ciencias (agrícolas, de la ingeniería, exactas, naturales y médicas) (35.5%). El estudio señala, además, ciertas situaciones desfavorables y oportunidades de mejora en el sector editorial científico peruano.

    • English

      This paper presents for the first time an overview of the state of current Peruvian journals. After retrieving and filtering records from LATINDEX, 138 journals were identified and characterized by the following variables: geographical origin, publisher, frequency, format (print, electronic, or both), and subject. The results show that Peruvian journals are mostly published in Lima (66.7%) by a university (73.9%), come out every six months (56.5%) both in print and electronically (67.4%), and publish articles mainly about natural sciences (35.5%). The article points out some problematic issues as well as certain measures for improving the Peruvian journal publishing market.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno