Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Recuperación integral de los corredores comerciales del centro histórico de la ciudad de Camagüey

  • Autores: Adela María García Yero, Elvira Sariol Hernández, C. Oscar Prieto Herrera
  • Localización: Arquitecturas del Sur, ISSN 0716-2677, ISSN-e 0719-6466, Vol. 36, Nº. 53 (Junio), 2018 (Ejemplar dedicado a: RECUPERACIÓN PATRIMONIAL Y ESTRATEGIAS DE REVITALIZACIÓN SOCIAL), págs. 22-35
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The comprehensive restoration of the commercial corridors in the historic center of the city of Camagüey
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Parte significativa del centro histórico de Camagüey es Patrimonio Cultural de la Humanidad y concentra, a su vez, los principales corredores comerciales de la ciudad, considerados espacios de confluencia ciudadana y de alta centralidad los cuales, por su relevancia patrimonial y su degradación, se decidió intervenir. En ese proceso, se realizó una conservación integral, donde se aplicó la Metodología de Intervención Patrimonial desarrollada por el CECONS, con la detección de los deterioros a nivel urbano arquitectónico y sus causas, los grados de protección y las acciones válidas a ejecutar particularizadas según edificaciones y entorno. Como resultado, se utilizó en el proyecto de conservación integral la compatibilización urbana y la dirección integrada de proyectos, que garantizaron la calidad de las intervenciones y la participación mancomunada de la población y algunas instituciones, junto a un plan de dinamización cultural que permite el rescate de estos espacios de convivencia como expresión de la identidad ciudadana.

    • English

      A significant part of the historic center of Camagüey is a World Heritage Site and, in turn, has a high concentration of the main commercial corridors of the city. As these are considered to be highly central spaces where the public converges, and due to their heritage relevance and deterioration, it was decided to intervene. A comprehensive process of conservation was carried out using the Patrimonial Intervention Methodology developed by CECONS. The deterioration at the urban architectural level and its causes, as well as the degree of protection were identified. In addition, the valid actions to be executed according to buildings and surroundings were determined. As a result, urban compatibility and integrated project management were used in this comprehensive conservation project, which guaranteed the quality of the interventions and the joint participation of the population and institutions, together with a cultural revitalization plan that makes it possible to regain these spaces of coexistence as an expression of citizen identity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno