Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Periodismo de datos y transparencia al margen de los grandes medios: Un estudio comparativo de Civio y ProPublica

Helena María Cortés del Alamo, Carlos Elías, María Luengo Cruz

  • español

    Todo está compuesto de datos, incluso nosotros mismos. El auge del “big data” ha colocado al periodismo de datos en el centro del debate. Mediante un análisis comparativo de entrevistas con profesionales del periodismo de datos en la americana ProPublica y la española Civio, este artículo busca esclarecer el modo en el que dichos profesionales perciben la relación entre periodismo de datos y transparencia (tanto institucional como periodística) a ambos lados del Atlántico. El estudio destaca que, aunque la percepción del trabajo y los procedimientos son muy similares en ambas redacciones, el mayor acceso a los datos públicos y las leyes de mecenazgo americanas hacen que Estados Unidos vaya un paso por delante en la incorporación del periodismo de datos.

  • English

    Everything contains data, even ourselves. The rise of big data has brought data journalism at the centre of the public debate. Drawing from in-depth interviews with data journalists working at the American Propublica and the Spanish Civio, this article aims to explore journalists’ perceptions about the relationship between data journalism and transparency (both institutional and journalistic) in the two countries. The article shows that, although interviewees from both media organisations agree in the way they perceive transparency in relation to their work, the implementation of transparency laws and sponsorship in the US allows this country to go ahead in adopting data journalism.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus