Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los community managers de las ONGD. Estudio de percepciones y usos de las redes sociales.

    1. [1] Universidad Rey Juan Carlos

      Universidad Rey Juan Carlos

      Madrid, España

  • Localización: Icono14, ISSN-e 1697-8293, Vol. 16, Nº 2, 2018 (Ejemplar dedicado a: Ibero-American data journalism: development, contestation, and social change)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The community managers of NGDOs. The perceptions and use of social networks research.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las ONGD han recuperado la confianza de la sociedad gracias a las campañas de comunicación en redes sociales. Se investigan las percepciones y los usos que hacen de las redes sociales los Community managers de las ONGD. Sus objetivos son: conocer la inversión, la planificación y la eficacia en la utilización de las redes sociales y medir las percepciones de estos profesionales y el empleo que hacen de las redes sociales en las campañas de comunicación. Se usa una metodología basada en la obtención de datos cuantitativos a través de encuestación, utilizando como instrumentos la entrevista en profundidad y el cuestionario a los Community managers de las diez ONGD grandes y muy grandes calificadas por la AECID con mayor porcentaje de ingresos privados. Los resultados muestran que las ONGD consideran importante la figura del Community manager, incluyen las redes sociales en los planes estratégicos de comunicación. Facebook y Twitter son las redes más utilizadas, aunque cada una es utilizada para un público diferente. Los objetivos de comunicación para el que son necesarias las redes sociales, además de para la interacción con los usuarios, es el de la mejora de la imagen de la organización. La mejora de confianza no viene acompañada de una mayor inversión en redes sociales. Las conclusiones revelan que los profesionales están convencidos de la eficacia de las redes sociales, pero se abre una discusión sobre la carencia en los métodos de medición propios y la demanda de más inversión.

    • English

      NGDOs have had to restore the confidence of society and it has been possible to use communication campaigns on social media. The perceptions and uses of social networks by Community managers of NGDOs are researched. Its goals are: to know the investment, the planning and the efficacy in the use of social networks and to measure the perceptions of these professionals and the use they make of social networks in communication campaigns. A strategie for social research based on getting quantitative data through a survey is used, using as instruments the in-depth interview and the questionnaire to the Community managers of the ten large and very large NGDOs rated by the AECID with the highest percentage of private income. The results show the importance that NGDOs attach the figure of the Community manager, including social networks in the strategic communication plans. Facebook and Twitter are the social networks used in campaigns, although each used with a different audience. The goals that are being met revolve around the interactions of the users with the social networks’ profiles of the NGDOs, is that of improving the image of the organization. This confidence together is not accompanied by a greater investment in them. The conclusion shows professionals convinced of the efficacy of social networks, but a discussion is opened about the lack of own measurement methods and the demand for more investment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno