Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Nutrición enteral del paciente crítico en el siglo XXI

    1. [1] Hospital de Gran Canaria Dr. Negrin

      Hospital de Gran Canaria Dr. Negrin

      Gran Canaria, España

  • Localización: Nutrición hospitalaria: Órgano oficial de la Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo (SENPE), ISSN-e 1699-5198, ISSN 0212-1611, Vol. 35, Nº. Extra 2, 2018 (Ejemplar dedicado a: Investigación e innovación en nutrición enteral. Curso Avanzado Precongreso SENPE-Nutricia Jueves 17 de mayo de 2018 Las Palmas de Gran Canaria), págs. 27-33
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Critically ill patient enteral nutrition in the 21st century
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Para hacer estimaciones de cómo evolucionará la nutrición enteral en el siglo xxihemos partido de las prácticas hospitalarias vigentes en la actualidad, estructuradas en las denominadas guías de práctica clínica, de uso más habitual en el paciente crítico adulto. Desde las recomendaciones de estas guías procedimos a comentar los avances y publicaciones más recientes concernientes a dichas prácticas. Posteriormente se discutirán algunas de las áreas de indefinición más trascendentales y las perspectivas futuras a lo largo de este siglo recién estrenado. Estas áreas son: método de administración de la nutrición enteral, monitorización del volumen residual gástrico, otros aspectos de la tolerancia gastrointestinal, necesidades proteicas, monitorización de la glucemia y fórmulas específicas para diabetes, dietas de inmunomodulación, nutrición con hipoalimentación permisiva o trófica, nutrición suplementaria y pérdida muscular.

    • English

      In order to make estimations on the evolution and near future of enteral nutrition in critically ill adult patients, we have revised the current clinical practices based on the latest guidelines for the provision and assessment of enteral nutrition support therapy. Once revised the suggested guideline recommendations we proceed to discuss the major recently published studies concerning these guidelines. Finally, we commented on several uncertainty areas highlighting priorities for clinical research in the near future. These uncertainty areas were as follows: administration methods of enteral nutrition, gastric residual volume monitorization, other aspects of gastrointestinal tolerance, protein requirements, glycemic monitorization and diabetic specific diets, immune-modulating formulas, permissive underfeeding or trophic enteral nutrition, supplementary nutrition and muscle wasting.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno