Este estudio diseña el primer modelo predictivo del voto en Argentina no basado en encuestas de intención de voto y aplicable antes de una elección presidencial. A partir de Lichtman y Keilis Borok (1981) se plantean siete indicadores sobre la situación económica, social y política del país para observar la correlación que tiene su variación con la existencia o no de una nueva victoria en las elecciones presidenciales de su ganador previo.
La existencia de una relación estadística fuerte y significativa entre las variables, así como el establecimiento de un umbral pasado en el cual la variable dependiente adquiere un valor positivo y que está sustentado por mecanismos causales en línea con los acontecimientos de la historia reciente, provee importante evidencia empírica a favor del modelo. Hasta hoy, nunca perdió el último ganador de la elección si sus competidores no obtuvieron al menos cuatro «llaves», definidas a partir del empeoramiento de la situación del país
This study develops the first presidential forecasting model for Argentina which does not rely on election poll tracking and which can be applied before any given election. By following Lichtman and Keilis Borok (1981), the variability of seven indicators of the country’s economic, social and political situation was analyzed to check whether it correlates with the existence of a new win by the previous winner of the presidential election. A high and significant correlation between the variables, as well as the formulation of causal mechanisms that match most accounts of recent history, provides important empirical evidence to support the model. So far, the previous winner has never lost unless its competitors reached a minimum of four «keys,» which originate in the worsening of the situation of the country
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados