Ana Urmeneta Marín, M. Echeverría, L. Martín
El embarazo en la adolescencia puede considerarse un problema de salud por suponer mayor riesgo, según la OMS, para la salud de la madre y del hijo. En este estudio retrospectivo se ha analizado el perfil socioeconómico y la evolución de la gestación y el parto de las madres adolescentes atendidas en el hospital Virgen del Camino. Se han diferenciado dos grupos, en función de la variable etnia paya/gitana, por considerar que determina la elección de un embarazo. Se concluye que un alto porcentaje tiene pareja y sigue control obstétrico y, probablemente por ello, han tenido partos espontáneos, con un bajo índice de prematuridad. También se asocia maternidad precoz y medio urbano e inactividad académico-laboral.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados