Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Protocolo de un día vs protocolo de dos días de adquisición mediante gammagrafía con leucocitos marcados in vitro para el diagnóstico de infección osteoarticular

  • Autores: Edel Noriega Álvarez, María Teresa Bajén Lázaro, J.A. Rodriguez Rubio, Ana María Benítez Segura, Alba Rodríguez Gasén, J. Suils, R. E. Jaller Vanegas, G.A. Martinez, I. Romero, Jaime Mora Salvadó
  • Localización: Revista española de medicina nuclear e imagen molecular, ISSN 2253-654X, Vol. 37, Nº. 5 (septiembre-octubre), 2018, págs. 277-284
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • One-day protocol versus two-day protocol in acquisition of scintigraphy with “in vitro” labelled white blood cells for diagnosis of osteoarticular infection
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Introducción Resulta difícil determinar la infección osteoarticular y diferenciar entre inflamación e infección mediante procedimientos de laboratorio e imagen (TC, RM, US).

      La gammagrafía con leucocitos marcados (GLM) constituye la prueba de medicina nuclear de elección, pero su duración es de dos días, y a veces es difícil diferenciar entre tejido blando e infección, por lo que se produce una variabilidad interobservador que hace disminuir su especificidad.

      Objetivo Demostrar la utilidad del protocolo de un día de GLM con corrección por decaimiento del tiempo de adquisición para diagnosticar la infección osteoarticular y reducir la variabilidad interobservador. También se evaluó la función de SPECT/TC en GLM en la localización del foco de infección.

      Métodos Se estudiaron prospectivamente 110 pacientes con sospecha de infección osteoarticular. Se obtuvieron imágenes planares con corrección por decaimiento del tiempo de adquisición a 30 min, 4 h, 8 h y 24 h.

      Las imágenes planares de GLM se agruparon en dos protocolos:.

      Protocolo de un día: los expertos evaluaron imágenes de 30 min, 4 h y 8 h. Protocolo de dos días: los expertos evaluaron imágenes de 30 min, 4 h y 24 h. Ambos protocolos fueron clasificados como:

      • Negativos: ausencia de migración leucocitaria.

      • Positivos: persistencia o incremento de la captación con el tiempo.

      • Inflamación aséptica: disminución de la captación con el tiempo.

      La SPECT/TC se realizó en 72 pacientes.

      Se calculó el índice kappa para evaluar la variabilidad interobservador.

      Resultados Se confirmó infección en 34 casos. Los valores de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo y precisión diagnóstica fueron del 97,1, del 97,4, del 94,3, del 98,7 y del 97,3% para el protocolo de un día, y del 94,1, del 97,4, del 94,1, del 97,4 y del 96,4 para el protocolo de dos días, respectivamente.

      SPECT/TC contribuyó al diagnóstico en 45 de 50 pacientes con GLM planar positiva. Índice kappa: 0,8 para el protocolo de un día y 0,79 para el protocolo de dos días.

      Conclusión El protocolo de un día de GLM con corrección por decaimiento del tiempo de adquisición y SPECT/TC permite el diagnóstico precoz y preciso de la infección osteoarticular.

    • English

      Introduction It is difficult to determine osteoarticular infection and differentiate inflammation from infection with laboratory and imaging procedures (CT, MRI, US).

      Labelled white-blood-cell scintigraphy (WBCS) is the nuclear medicine test of choice but it takes two days, sometimes finds it difficult to differentiate soft tissue from bone infection and therefore causes interobserver variability, which decreases its specificity.

      Objective To demonstrate the usefulness of the one-day protocol with time decay-corrected acquisition in WBCS to diagnose osteoarticular infection and to reduce interobserver variability. The role of SPECT/CT in WBCS in locating the infected focus was also evaluated.

      Methods 110 patients with suspected osteoarticular infection were studied prospectively. Planar images were obtained with time decay-corrected acquisition at 30 min, 4 h, 8 h and 24 h.

      WBCS planar images were grouped in two protocols:

      One-day protocol: experts evaluated 30 min, 4 h and 8 h images. Two-day protocol: experts evaluated 30 min, 4 h and 24 h images. Both protocols were classified as:

      • Negative: absence of leukocyte migration.

      • Positive: uptake persisted or increased over time.

      • Aseptic inflammation: uptake decreased over time.

      SPECT/CT was performed in 72 patients.

      Kappa index was calculated to evaluate interobserver variability.

      Results Infection was confirmed in 34 cases. Sensitivity, specificity, positive predictive value, negative predictive value and diagnostic accuracy were 97.1%, 97.4%, 94.3%, 98.7%, and 97.3% for the one-day protocol and 94.1%, 97.4%, 94.1%, 97.4%, and 96.4% for two-days-protocol.

      SPECT/CT contributed to diagnosis in 45/50 patients with planar WBCS positive. Kappa index: 0.8 for one-day protocol and 0.79 for two-day protocol, respectively.

      Conclusion One-day protocol with time decay-corrected acquisition WBCS and SPECT/CT enables early and accurate diagnosis of osteoarticular infection.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno