Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La incorporación del hierro a la construcción en Alicante: la llegada del ferrocarril a la ciudad

    1. [1] Universitat d'Alacant

      Universitat d'Alacant

      Alicante, España

  • Localización: Informes de la construcción, ISSN 0020-0883, Vol. 69, Nº. 548 (octubre-diciembre 2017), 2017
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Incorporation of iron into construction in Alicante: the arrival of railway to the city
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la segunda mitad del siglo XIX, las estaciones de ferrocarril desarrollaron nuevos sistemas constructivos, con el hierro como principal componente. Las cubiertas de los andenes exigían nuevos retos estructurales buscando la diafanidad y máxima luz entre sus apoyos. En España, Alicante fue la primera ciudad marítima conectada con una línea férrea con Madrid. Factores como la importancia del puerto, su proximidad a la capital y la favorable orografía del terreno fueron determinantes en su elección. El 25 de Mayo de 1858 quedó inaugurada la línea por la reina Isabel II. Tres décadas después, se construyó la estación de Los Andaluces que conectaba con el Sur. Actualmente ha sido restaurada y es la sede de la Casa del Mediterráneo. El presente artículo muestra los orígenes de estos dos edificios, que han podido conservar los sistemas estructurales con los que fueron diseñados hace más de 150 años.

    • English

      In the second half of the nineteenth century, railway stations developed new building systems, with iron as the main component. The covering of large open spaces over the platforms was required as a new structural challenge. In Spain, Alicante was the first maritime city with a rail line connected with Madrid. Factors such as the importance of the port, its proximity to the capital and the favorable topography of the land were decisive in their choice. On 25 May 1858 the line was inaugurated by Queen Elizabeth II. Three decades later, Andalusian station connecting with the South was built.

      It has now been restored and is the seat of the House of the Mediterranean. This article shows the origins of these two buildings, which have been preserved structural systems that were designed over 150 years ago.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno