En este artículo partimos de una lectura crítica de la literatura sobre actores políticos neoliberales en Argentina. Desde allí consideramos que la concentración de investigaciones en el nivel nacional, al interior de esa bibliografía, se relaciona con una definición de neoliberalismo como un conjunto de macropolíticas económicas estructurales. Frente a ello proponemos definir al neoliberalismo como una tecnología de gobierno que pretende volver hegemónica una lógica empresarial, entendiéndolo como un horizonte de sentido, conflictivo y contingentemente articulado.
Ello da pie a una perspectiva de análisis de los procesos de identificación neoliberal en tanto heterogéneas trayectorias con distintos alcances espacio-temporales.
In this paper we set out a critical reading of the literature on political neoliberal actors in Argentina. We consider that the concentration of these studies in the national level has to do with a definition of neoliberalism as a set of economical and structural macro politics. We propose to define neoliberalism as a technology of government that intends to hegemonize an “enterprise form” in different social spheres, articulating a symbolical framework in a contingent and contentious way. This insight allows analyzing neoliberal identificat
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados