Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Avances recientes y perspectivas futuras en diálisis peritoneal

  • Autores: Ana Rodríguez Carmona, Miguel Pérez Fontán
  • Localización: Diálisis y trasplante: publicación oficial de la Sociedad Española de Diálisis y Trasplante, ISSN-e 1886-2845, Vol. 28, Nº. 4, 2007, págs. 158-164
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Tras desarrollarse durante los últimos 25 años del pasado siglo, la diálisis peritoneal afronta en el presente 2 grandes desafíos: consolidarse como opción inicial de tratamiento sustitutivo renal y optimizar sus resultados a largo plazo en cuanto a supervivencia de técnica y pacientes, con el fin de equipararse plenamente a la hemodiálisis. El primer objetivo demandará la asimilación por parte de la comunidad nefrológica del concepto de tratamiento integrado de la uremia, que contempla las distintas modalidades de tratamiento sustitutivo como opciones complementarias, y en ningún caso competitivas. También será necesaria la generalización de la elección informada por parte de los pacientes respecto a sus opciones de tratamiento, un objetivo que ha de cumplirse en unidades específicas de atención a enfermos con insuficiencia renal crónica avanzada.

      La mejoría en los resultados de la diálisis peritoneal a largo plazo pasará, con toda probabilidad, por 3 mecanismos. En primer lugar, las mejoras en la biocompatibilidad de las soluciones de diálisis y en la prevención de peritonitis ayudarán a preservar la membrana peritoneal. En segundo lugar, los objetivos de adecuación deberán redefinirse en los próximos años, con especial atención al control del volumen extracelular. Por último, las mejoras en la adaptación de las técnicas domiciliarias a las condiciones sociales y laborales de cada caso permitirán, sin duda, optimizar la calidad de vida de los pacientesción sufre ERC oculta. De esta forma, nos encontramos con una población con numerosos factores de riesgo sobre los que no se está actuando y que pueden dar lugar a una nueva epidemia. Todo indica que es preciso intervenir con un programa de salud renal que implique todas las estructuras y niveles sanitarios.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno