Introducción: La enfermedad arterial coronaria es la causa más común de muerte súbita cardíaca, hasta en un 50% de los casos se puede presentar de manera súbita, con un paro cardiorrespiratorio, a veces como primero y último síntoma.Objetivo: Evaluar el conocimiento sobre reanimación cardiopulmonar y las condiciones de los carros de paro.Método: Se realizó un estudio descriptivo y transversal, con 63 profesionales de la salud, en el servicio de Medicina Interna del Hospital Celia Sánchez Manduley, de Manzanillo, Cuba, en abril de 2016; a los que se les aplicó un cuestionario de conocimientos y un formulario para evaluar los carros de paro.Resultados: El 75% de los participantes demostraron conocimientos bajos. El 69,9% de los médicos tienen de1 a 5 años de experiencia; de ellos, el 50% demostró un nivel de conocimiento bajo y el resto medio. En los tres grupos de licenciados en enfermería analizados, más del 85% alcanzó una calificación baja. El 80% de los médicos y el 83,3% de los licenciados que recibieron curso en reanimación demos-traron un conocimiento bajo. De las cinco salas con las que cuenta el Servicio de Medicina Interna, solo una tiene carro de paro y su estado es no tolerable.Conclusiones: En el Servicio de Medicina Interna existen deficientes conocimientos en reanimación cardiopulmonar. Los años de experiencia y la capacitación en el tema no están asociados con el nivel de conocimientos. Existe un carro de paro y se encuentra en estado no tolerable.
Introduction: The coronary artery disease is the most common cause of sudden cardiac death. In up to 50% of cases it can occur suddenly, with cardiorespiratory arrest, sometimes as the first and last symptom. Objective: To evaluate the knowledge about cardiopulmonary resuscitation and the conditions of the crash carts. Method: A descriptive and transversal study was carried out, with 63 health professionals, in the Internal Medicine Department of the «Hospital Celia Sánchez Manduley», in Manzanillo, Cuba, in April 2016; they were given a knowledge questionnaire and a form to evaluate the crash carts. Results: The 75% of participants demonstrated low knowledge. The 69.9% of doctors have 1 to 5 years of experience and of them, 50% showed a low level of knowledge and the rest, average. In the three groups of the analyzed graduated nurses, more than 85% achieved a low rating. The 80% of doctors and 83.3% of graduates who received a course on resuscitation showed low knowledge. Of the five rooms that the Internal Medicine Department has, only one has a crash cart and its condition is not tolerable.Conclusions: There is a lack of knowledge concerning cardiopulmonary resuscitation in the Internal Medicine Department. Years of experience and training in the subject are not associated with the level of knowledge. There is a crash cart and its condition is not tolerable.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados