Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Presentación inesperada de la muerte en lactantes

  • Autores: Yleana Vizcaíno Dimé, María Á Hernández Sosa
  • Localización: CorSalud, ISSN-e 2078-7170, Vol. 9, Nº. 4, 2017, págs. 249-254
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Unexpected death presentation in infants
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: La muerte súbita en lactantes constituye la primera causa de fallecimiento inesperado en el primer año de vida, con trascendencia social e incluso legal y para la cual, en muchas ocasiones, no existe explicación aun después de ser estudiada.Objetivo: Caracterizar la muerte súbita en lactantes en La Habana.Método: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, de corte transversal. Se revisaron los expedientes tanatológicos correspondientes a 32 fallecidos, menores de un año, que ingresaron al Instituto de Medicina Legal, entre enero de 2010 y diciembre de 2015. Los resultados se presentan en tablas y gráficos.Resultados: El 62,5% de los fallecidos fueron del sexo masculino, 51,2% llegó fallecido a una institución de salud y un 37% falleció en el domicilio, en el horario de la noche-madrugada, en los meses de verano. En el 84,6% la causa de muerte fue natural y el resto (15,4%), violenta; un 9% fue de etiología medicolegal homicida. En 48,9% de los fallecidos la familia era disfuncional y en el 53,7% los padres tenían menos de 25 años.Conclusiones: En la muerte súbita infantil en menores de un año prevaleció el sexo masculino, y el antecedente más frecuente que aporta la instrucción policial es el traslado fallecido a un centro asistencial. La cianosis se observó en el 56% de los casos, el edema pulmonar grave y la neumonitis intersticial fueron las causas frecuentes en muertes naturales, y la oclusión de orificios respiratorios fue la causa explicativa en las violentas.

    • English

      Introduction: Sudden infant death is the first cause of unexpected death in the first year of life, having social and even legal implications. In many cases, sudden infant death remains unexplained even after thorough investigation. Objective: To characterize sudden infant death in Havana. Method: Observational, descriptive, retrospective, cross-sectional study. The autopsy records, corresponding to 32 less than one-year-old infants, referred to the Institute of Legal Medicine between January 2010 and December 2015, were reviewed. Results are presented in tables and graphics. Results: 62.5% of the deceased were male, 51.2% were dead on arrival at a health facility and 37% died at home over the late-night hours in the summer months. The cause of death was natural in 84.6% and violent in the remaining (15.4%); 9% were of homicidal medicolegal etiology. 48.9% of the deceased came from dysfunctional families and 53.7% had parents younger than 25 years old.Conclusions: Sudden infant death was male predominant in younger than 1 year of age and the most frequent antecedent provided by the police instruction was the patient's referral to a medical center once he/she was already deceased. Cyanosis was seen in 56% of cases, severe pulmonary edema and interstitial pneumonitis were the frequent causes for natural deaths while suffocation was the explanatory cause for the violent ones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno