Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Zonificación edafoclimática para el cultivo de la papaya en Valencia Córdoba - Colombia

  • Autores: Ricardo Leon Duran, Enrique Miguel Combatt Castillo, José Vicente Villalba Arteaga, Janer M. Polo Santos, Robert Smith Valencia Agressoth
  • Localización: Temas agrarios, ISSN-e 0122-7610, Vol. 23, Nº. 2, 2018 (Ejemplar dedicado a: Julio-Diciembre 2018), págs. 164-176
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este estudio se evaluaron y clasificaron los recursos climáticos y edáficos de la zona Norte del municipio de Valencia Córdoba, usando geoestadística y sistemas de información geográfica (SIG). En el componente climático se usaron datos de precipitación, temperatura, humedad relativa y radiación solar de cinco estaciones meteorológicas. Para el componente edafológico se realizaron 119 análisis de suelos de dos asociaciones productoras de papaya y plátano de la zona. La cartografía de distribución espacial de las variables se realizo por método de interpolación de la distancia inversa ponderada con el programa ArcMap; se elaboraron mapas de variables espacializadas en una escala 1:250.000. Mediante este procedimiento fueron calculadas áreas delimitadas por isolíneas en las variables de clima y suelo. En la cartografía de áreas con aptitud productiva se usó una escala de cuatro categorías con las variables pH, M.O., textura, P y Al, las cuales fueron A1: Muy óptima, A2: óptima, A3: ligeramente óptima y A4: moderadamente óptima. Como resultado se obtuvieron: zonas muy óptimas (A1), 4,6% equivalentes a aproximadamente a 3.050 ha, ubicadas en la parte norte del área de estudio, zonas óptimas (A2) el 55%, con 36.440,7 ha, ubicadas en el centro del área de estudio, las zonas ligeramente óptimas (A3) el 35,5%, con 23.533,6 ha, ubicadas en la parte suroriental y Zonas moderadamente óptimas (A4) el 4,7%, con 3.156,5 ha, ubicadas en el sector suroccidental de la zona estudiada. Esta clasificación es fundamental en la proyección agropecuaria de la zona y en en los proyectos de ordenamiento territorial.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno