Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hydrochory in Astrophytum coahuilense: experiment to identify seminal structures that provide its buoyancy

  • Autores: Ulises Romero Méndez, Jorge Luis Becerra López, Cristina García de la Peña, J.J. Martínez Ríos, Alexander Czaja, G. Muro, J. Sánchez
  • Localización: Polibotánica, ISSN-e 2395-9525, ISSN 1405-2768, Nº. 46, 2018, págs. 149-157
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Hidrocoria en Astrophytum coahuilense: experimento para identificar las estructuras seminales que le proporcionan su flotabilidad
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen: Las semillas hidrocoras generalmente poseen algún tipo de estructuras para la dispersión en agua. Las estructuras pueden presentar menos densidad que el agua, peso específico bajo, cámaras de aire, tejido esponjoso y cotiledones pequeños con tejido esponjoso. En el presente trabajo se evaluó la capacidad de flotabilidad de las semillas de Astrophytum coahuilense y las estructuras que le confieren esta característica. Los valores de la densidad del agua y la densidad de la semilla se contrastaron para demostrar la tendencia a flotar. Un grupo de cinco semillas completas, cinco estructuras de cámaras vacías y cinco estructuras de cámara del embrión con cinco repeticiones, respectivamente, fueron puestos a prueba, colocándolas en agua destilada durante 24 horas, cuantificando las semillas y estructuras que se mantuvieron a flote. La cámara vacía y la semilla completa mostraron mayor capacidad de flotabilidad respecto a las cámaras de los embriones, sugiriendo que la cámara vacía le proporciona a la semilla una menor densidad respecto a la del agua, proporcionándole la capacidad de flotar.

    • English

      Abstract: Hidrocoras seeds usually have some type of structures for dispersion in water. The structures may have less density than water, low specific weight, chambers of air, spongy tissue and small cotyledons with spongy tissue. This study evaluated the ability of buoyancy of Astrophytum coahuilense seeds and the structures that give this feature. The density of water and seed density values were compared to demonstrate the tendency to float. A group of five full seeds, five chambers empty structures and five structures of Chamber of the embryo with five replicates, respectively, were put to the test, by placing them in distilled water for 24 hours, by quantifying the seeds and structures that remained afloat. The empty chamber and full seed showed greater buoyancy compared to the embryo chamber, suggesting that the empty chamber provides to the seed a lower density with respect to the water, giving it the ability to float.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno