La alergia alimentaria supone el 10-30% de todas las reacciones adversas que se tienen a los alimentos. El 92% de todas las alergias en la infancia lo provocan la leche de vaca, el huevo, los pescados, los frutos secos y las frutas. El diagnóstico precisa de una historia clínica pormenorizada de la realización de pruebas cutáneas y/o in vitro y se confirma mediante el test de provocación oral con el alimento. El mejor tratamiento es evitar la ingesta del producto causante de la alergia. Para ello conviene estar bien informado y contactar con el especialista y las asociaciones pertinentes.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados