Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El capitalismo neoliberal puede ser combatido: entrevista con Noam Chomsky

  • Noam Chomsky [1] (entrevistado) ; Jose María Barroso Tristán [2] (entrev.)
    1. [1] Massachusetts Institute of Technology

      Massachusetts Institute of Technology

      City of Cambridge, Estados Unidos

    2. [2] Universidad de Sevilla

      Universidad de Sevilla

      Sevilla, España

  • Localización: Iberoamérica Social: Revista-red de estudios sociales, ISSN-e 2341-0485, Vol. 3, Nº. 4, 2015 (Ejemplar dedicado a: Con el corazón dividido: emigración e inmigración en el ámbito iberoamericano), págs. 19-20
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Neoliberal capitalism can be confronted: interview with Noam Chomsky
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Noam Chomsky (1928), profesor de lingüística en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), es considerado uno de los mayores intelectuales en activo. Su creación de la gramática generativa le coloca en un puesto de honor en la lingüística. Además, esta trayectoria en la lingüística la ha conjugado con un intenso activismo social, siendo uno de los mayores analistas de la política mundial. Son famosos sus estudios sobre los mass media y sobre las injerencias de los Estados Unidos sobre los gobiernos latinoamericanos, especialmente de Centroamérica. Conjugado con lo anterior, es considerado uno de los referentes mundiales tanto en el campo de la educación como de la filosofía.

      El profesor Chomsky nos hizo un espacio en su apretada agenda para realizar la presente entrevista con Iberoamérica Social. En ella hablamos brevemente con él sobre temas como la relación entre medios de comunicación y el sistema educativo, la relación política en la tragedia de Ayotzinapa o las alternativas sociales entre otros temas

    • English

      Noam Chomsky (1928), Linguistics Lecturer at the Massachusetts Institute of Technolog y (MIT), is considered one of the greatest active intellectual. His creation of generative grammar puts him in a place of honour in Linguistics. Moreover, he has combined the linguistic developments with an intense social activism; he remains one of the greatest analysts of the politics worldwide. His researches on mass media and about the influence of the United States in the Latin America’s governments, especially in Central America are well-known. Along with the above mentioned, he is a reference in both, educational and philosophical fields.Professor Chomsky has taken time in his busy schedule to do this interview with Iberoamérica Social. Here we talk briefly with him on issues such as the relationships among mass media and the educational system, the political relationship related to the tragedy of Ayotzinapa, among other


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno