Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Experiencia clínica con las nuevas soluciones de diálisis peritoneal

César Remón Rodríguez, Pedro Luis Quirós Ganga

  • español

    Las soluciones convencionales de diálisis peritoneal condicionan una alta exposición mantenida durante años de glucosa-lactato y pH ácido que pueden inducir un daño en el peritoneo, mediado fundamentalmente por los productos de degradación de la glucosa (PDG) y las altas concentraciones de glucosa, lo que conduce a un fallo de ultrafiltración debido a la pérdida mesotelial, la fibrosis de la estroma y principalmente al aumento del área vascular por la neoangiogénesis.

    Las nuevas soluciones han demostrado de forma muy evidente una mejor biocompatibilidad, que se traduce clínicamente en un mejor pronóstico de la técnica porque minimiza las alteraciones de la membrana, la tasa de peritonitis y un posible mejor pronóstico para los pacientes por un adecuado balance de los líquidos por el mantenimiento de la ultrafiltración, y la reducción de los efectos inflamatorios sistémicos, aunque son necesarios más estudios con diseños adecuados y a más largo plazo para demostrar de forma definitiva este beneficio.

    Todo esto permite recomendar la utilización de las nuevas soluciones bicamerales: pobres en PDG y con pH neutro, tamponadas con lactato, bicarbonato/lactato o sólo bicarbonato, así como de las soluciones con nuevos agentes osmóticos que permitan una menor utilización de altas concentraciones de glucosa.

  • English

    Conventional peritoneal dialysis solutions lead to high and prolonged exposure to glucose-lactate and acid pH, which can cause peritoneal damage, mediated mainly by glucose degradation products (GDP) and high glucose concentrations. Ultrafiltration failure can follow, due to loss of mesothelial cells, fibrosis, and especially the increase in vascular area due to neoangiogenesis.

    The new solutions have clearly shown better biocompatibility, which translates clinically into better results of the technique by reducing membrane alterations and infections. Patient prognosis may also be improved through a better fluid balance due to maintenance of ultrafiltration and reduction of systemic inflammatory effects. However, long-term studies are required to definitively establish this benefit.

    These findings allow us to recommend the use of the new bicameral solutions with low GDP and with a neutral pH, buffered with lactate, a combination of bicarbonate/lactate, or bicarbonate only, as well as solutions with new osmotic agents that allow a lesser use of high glucose concentrations.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus