Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las almadrabas del Reino de Valencia entre finales del siglo XVI e inicios del XVII

Judit Vidal Bonavila

  • español

    El Mediterráneo ha sido siempre un espacio de confluencia, pero también de múl- tiples conflictos. En los siglos XVI y XVII la pesca con almadrabas contribuyó al desarrollo económico y cultural del levante de la Península Ibérica, proporcionando una nueva visión del mar como fuente de recursos. El presente estudio analiza la reintroducción de las alma- drabas en el siglo XVI, los primeros años de desarrollo de este milenario arte en las costas del Reino de Valencia y, a su vez, el papel que tuvieron dentro del contexto del Mediterráneo. Se detalla su importancia productiva y económica, y al mismo tiempo conoceremos los conflic- tos jurisdiccionales entre los distintos poderes políticos interesados en el control de las pes- querías. Las fuentes primarias analizadas provienen de los archivos estatales de la Corona de Aragón y del Archivo de los duques de Medinaceli.

  • English

    The Mediterranean Sea has always been a place of confluence, but it has also dealt with many conflicts. In XVIth and XVIIth centuries, tuna traps fishing contributed to the economic and cultural development of the Iberian Peninsula, providing a new vision of the sea as a source of resources. This paper analyzes its reintroduction in XVIth century, the first years of development of this ancient art in the Kingdom of Valencia and the role it played within the context of the Mediterranean Sea. It also gives details about their productive and economic importance and, at the same time, about jurisdictional conflicts between different political powers interested in keeping control of these fisheries. Documents from the state archives of the Crown of Aragon and the Archives of the Dukes of Medinaceli have been used as primary sources for this paper.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus