Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La interpretación constitucional: entre legicentrismo, neoconstitucionalismo y constitucionalización

  • Autores: Joaquín Emilio Acosta Rodríguez
  • Localización: IUS : revista del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla, ISSN 1870-2147, Vol. 10, Nº. 37, 2016 (Ejemplar dedicado a: Intepretación constitucional: corrientes y propuestas), págs. 83-102
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Constitutional interpretation: between legicentrism, neoconstitutionalism and constitutionalisation
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen La presentación de la ley como la expresión de la voluntad general hoy exige corrección. La ley es en adelante cuestionable también por razones de fondo, a la luz de los principios y valores constitucionales, a despecho de la concepción positivista. En consecuencia, el juez constitucional generalmente disfruta de un papel considerable en materia de interpretación de la Constitución, e incide en la interpretación del resto de normas jurídicas. Es él quien da todo su sentido al texto constitucional insuflándole vida. En vista de la nueva realidad, se le reprocha ir demasiado lejos, al punto de imponer su propia visión de la realidad, desplazando así la voluntad del constituyente. De hecho, la constitucionalización ha sido objeto de estigmas. En el fondo, buena parte de las críticas y temores son resultado de malentendidos o posiciones extremadamente radicales.

    • English

      Abstract The presentation of the law as the expression of general will today, requires correction; the law is questionable for reasons of substance, in light of constitutional principles and values, in defiance of the positivist conception. Consequently, the constitutional judge usually enjoys a considerable role in the interpretation of the Constitution, thus affecting interpretation of other legal norms. It is he who gives full meaning to the constitutional text, giving it life. Of course, in light of the new reality, he is criticized for going too far, to the point of imposing his own vision of reality; thus, displacing the will of the constituent assembly. In fact the constitutionalisation has been the subject of stigmas. In the background, many of the criticisms and fears are the result of misunderstandings or extremely radical positions.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno