Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El valor de la polinización y los riesgos que enfrenta como servicio ecosistémico

    1. [1] Universidad Autónoma de Yucatán

      Universidad Autónoma de Yucatán

      México

    2. [2] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

  • Localización: Revista Mexicana de Biodiversidad, ISSN 1870-3453, ISSN-e 2007-8706, Vol. 89, Nº. 3, 2018, págs. 961-970
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The value and risks of pollination as an ecosystem service
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La polinización es un servicio ecosistémico fundamental para el bienestar humano y la subsistencia de una gran diversidad de especies. Muchos de los cultivos que forman parte esencial de nuestra alimentación, así como un alto porcentaje de especies silvestres dependen de los polinizadores para producir frutos y semillas. En la última década se ha reportado un efecto negativo del deterioro ambiental sobre la abundancia, la diversidad y la actividad de los polinizadores como consecuencia de la introducción de especies no nativas, la transmisión de enfermedades, la destrucción del hábitat, la agricultura, el uso de pesticidas y el cambio climático, entre otros factores. Los riesgos que enfrenta la polinización ponen de manifiesto la necesidad de revisar el estado actual del conocimiento sobre esta problemática ambiental. Esta nota de opinión busca dar un panorama general de los principales factores que afectan a los polinizadores y que pueden tener consecuencias negativas sobre la polinización de especies cultivadas y silvestres; discute ejemplos reportados en Latinoamérica, y particularmente, en México, y sugiere posibles líneas de investigación para estudios futuros.

    • English

      Pollination is an essential ecosystem service for human welfare and for the survival of many species. Most of the main crops in our diet, as well as many wild species, depend on pollinators to produce fruits, vegetables and seeds. In the last decade it has been reported that environmental deterioration has had a negative effect in the abundance and diversity of pollinators as a result of habitat fragmentation, deforestation, agriculture, agrochemicals, invasive species, pollinator diseases, and climate change, among other factors. The current risk that pollination faces, highlights the urgent need to review the current state of knowledge related to this environmental problem. This note aims at giving a general overview of the main factors affecting pollinators, as well as their negative effects over the pollination of wild and cultivated species; it discusses examples reported in Latin America, and particularly in Mexico; and suggests lines of research that should be addressed in the future.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno