Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


"Pelonas" y rapadas: Imágenes-trofeo e Imágenes-denuncia de La Represión de Género eJercida Durante la Guerra Civil Española

    1. [1] Universitat Rovira i Virgili

      Universitat Rovira i Virgili

      Tarragona, España

  • Localización: Hispanic review, ISSN-e 1553-0639, Vol. 86, Nº 4, 2018, págs. 487-509
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Durante la Guerra Civil española, los sublevados convirtieron el cuerpo de las mujeres republicanas en un espacio de represión. Uno de los castigos que mejor simboliza el carácter sexuado de esta violencia fue el de raparles la cabeza y obligarlas luego a pasear por el espacio público. La humillación a la que se vieron sometidas se acentuaba con las fotografías que los represores tomaban y difundían después de trasquilarlas, a modo de trofeos de guerra. Sin embargo, estas imágenes han sido resignificadas en las películas de ficción Pelonas (Ramón de Fontecha y Laly Zambrano, 2003) y De tu ventana a la mía (Paula Ortiz, 2011), y en los documentales Gerrako garrak Oñatin (colectivo Gogoratu Guran Taldea, 2011) y Guillena 1937 (Mariano Agudo, 2013). El artículo se propone dilucidar los modos con los que estos filmes logran, mediante distintas estrategias narrativas y desde una clara perspectiva de género, vindicar, dar voz y dignificar a unas mujeres que en otro tiempo fueron brutalmente deshumanizadas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno