Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Arte y comunicación: El papel de las vanguardias artísticas en la revolución rusa de 1917

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Historia y comunicación social, ISSN 1137-0734, Vol. 23, Nº 1, 2018 (Ejemplar dedicado a: Monográfico: 1917. Revolución y comunicación), págs. 65-74
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Art and communication: The role of the artistic vanguards in the Russian Revolution of 1917
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La consideración de la obra de arte como un vehículo de comunicación o un sistema de signos ha posibilitado importantes contribuciones teóricas al estudio de la historia social artística. El uso del arte al servicio de las ideologías y la política tiene una larga tradición histórica y alcanzó relevantes manifestaciones en el siglo XX. Nos planteamos en este artículo explorar las relaciones entre el arte y la política en Rusia durante la revolución de 1917, investigando en qué medida el arte de vanguardia y las ideas marxistas desempeñaron un papel determinante en el cambio cultural de esa sociedad y como parte de estas ideas se propagaron por Europa occidental a lo largo del siglo XX.

    • English

      The fact that works of art are considered communication vehicles or a sign system has allowed for important theories on the social history of art to arise. The use of art to support ideologies and politics is an old historic tradition that becomes more relevant in the 20th century. This paper attempts to explore the relationship between art and politics in the period following the 1917 Russian Revolution, analyze how avant-garde art and Marxist ideas played a key role in the cultural shift in the Russian society, and how these ideas spread throughout Western Europe during the 20th century.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno