Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación clínica objetiva y estructurada en geriatría: resultados del primer proyecto realizado en España

  • Autores: Anton Maria Cervera Alemany, Antoni Salvà Casanovas, Salvador Altimir Losada, Ramon Miralles Basseda, Antonio Yuste Marco, Carles Blay i Pueyo, Lluis Gràcia Oardo, C. López Sanmartín, Sebastián Juncosa Font, José María Martínez Carretero
  • Localización: Revista española de geriatría y gerontología: Órgano oficial de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, ISSN-e 1578-1747, ISSN 0211-139X, Vol. 37, Nº. 6 (Noviembre / Diciembre), 2002, págs. 298-303
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Objetive and structured clinical evaluation in geriatrics: results of the first project performed in Spain
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo:

      Presentar los resultados de la primera prueba piloto de evaluación clínica objetiva y estructurada (ECOE) para evaluar los conocimientos y habilidades en geriatría desarrollada por la Sociedad Catalano-Balear de Geriatría y Gerontología (SCBGG).

      Material Y Métodos:

      Expertos de la SCBGG, con el asesoramiento técnico del Institut d'Estudis de la Salut (IES), diseñaron la prueba que consistió en un circuito de 22 situaciones clínicas paradigmáticas de la especialidad y en las que se utilizaron diversos instrumentos evaluativos. Participaron voluntariamente 38 médicos invitados por la SCBGG, que al finalizarla cumplimentaron un cuestionario de opinión a propósito de la misma. Para el análisis de los datos se utilizó el programa estadístico SPSS/PC+ para Windows.

      Resultados:

      La puntuación media (desviación estándar [DE]) en la edición de 2000 fue de 52,6 (5,8) y en la de 2001, de 49,1 (8,6). El estadístico alfa de Cronbach (coeficiente global de fiabilidad) fue de 0,71 en la primera y de 0,84 en la segunda. En 2001 se realizó el análisis de resultados según la formación de los participantes, y obtuvieron mejores resultados aquellos formados por vía MIR. La opinión de los participantes en las dos ediciones fue muy positiva.

      Conclusiones:

      La primera prueba ECOE en geriatría se presenta como un método evaluativo de la competencia profesional fiable, válido, factible y bien aceptado por los profesionales que han participado en ella.

    • English

      Objective:

      To show the results of the first pilot test of objective and structured clinical evaluation (OSCE) to assess the knowledge and skills in geriatrics developed by the Catalan-Balearic Islands Society of Geriatrics and Gerontology (CBISGG).

      Material and Methods:

      Experts of the CBISGG with the technical advise of the Institute of Health Studies (IHS) designed the test that consisted in a circuit of 22 paradigmatic clinical situations of the speciality and in which several evaluation instruments were used. A total of 38 physicians, invited by the CBISGG, participated voluntarily; at the end, they filled out an opinion questionnaire about it.

      The statistical program SPSS/PC + for Windows was used for the data analysis.

      Results:

      The mean score in the edition was 52.6 (SD 5.8) for the year 2000 and 49.1 (SD 8.6) for 2001. The Cronbach alpha statistics (global coefficient of reliability) was 0.71 in the first and 0.84 in the second year. In 2001, the analysis of results was performed according to the training of the participants, those trained through the residency program obtaining better results. The opinion of the participants in both editions was very positive.

      Conclusions:

      The first OSCE test in geriatrics is shown to be a reliable, valid, feasible method of the professional competence and is well accepted by the professionals who have participated in it.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno